![]() |
Renegados |
|
---|---|---|
Autores |
Marissa Meyer | |
Editorial |
VRYA | |
ISBN |
9789877473834 | |
Año |
2018 | |
No. de páginas |
584 | |
Calificación |
||
![]() |
La historia
Una niña pequeña.
Un asesino que acabo con toda su familia.
Héroes que nunca llegaron.
Nova tiene un solo objetivo: acabar con los supuestos héroes que nunca llegaron a su casa cuando aquel asesino a sueldo mato a su familia. Aquellos que juraron acabar con el crimen y protegerlos a todos. Aquellos que dejaron que su hermanita y sus padres murieran a sangre fría y que después atentaron contra la única persona en el mundo que se intereso en ella después de lo sucedido: su tío, Ace Anarquía.
Nova se da cuenta que la mejor forma de vencerlos es infiltrarse en la organización misma, dado que ella es la única cuya verdadera identidad no se conoce: Pesadilla, la villana que intento matar al superhéroe mas importante de los renegados. Sin embargo, al convivir con ellos se da cuenta que quizá no todos son tan malos como parecen.
Un asesino que acabo con toda su familia.
Héroes que nunca llegaron.

Gatlon City ha pasado por muchas cosas, primero el rechazo a los prodigios, después la era de la Anarquía, causada por el tío de Nova quien solo buscaba la libertad para todos aquellos con poderes especiales, y ahora la opresión del Consejo de Renegados, quienes creen que solo su punto de vista es el correcto y cazan a Nova y sus amigos sin cesar y sin prestar atención a sus propias leyes.
"-¿Y si la venganza no trae alegría?
-No es alegría lo que busco
-Entonces veamos si podemos averiguar lo que sí estás buscando"

Además, desde aquella noche, no ha sido capaz de jalar el gatillo.
¿En que clase de villana la convierte eso?
Descubre junto a Nova cuál es su lugar en el mundo...
Mi opinión
Para quienes hemos leído mas de la autora sabemos que escribe de forma maravillosa, y que hace sagas enormes por lo que podemos esperar por lo menos otros dos libros de esta saga. Yo amé crónicas lunares, y eso que dicen que Winter es aún mejor y no lo he leído. Sin embargo en esta ocasión encontré un gran detalle que les comentare a continuación: los personajes.
Para alguien que ha leído, ademas de libros, comics, manga y tiene amigos frikis como yo, aceptar una historia así como algo novedoso es muy difícil. Más cuando parece que la mitad de sus personajes son tomados de otras series, como el personaje de Asesina Roja, cuyo poder de materializar su sangre en armas es igual al de cierto anime cuyo nombre omitiré.
Siento que tal vez desde un principio debió aclarar, como en Crónicas Lunares, que se trataba de una especie de retelling de otras historias, ya que así como viene es difícil no compararlo a cada rato.
Respecto a la historia siento que en algunos momentos se complica un poco y termina uno todo confundido, por lo menos en los primeros capítulos si te tienes que estar regresando porque tiene tantos nombres y escenas que parece que le pidió consejos a George R.R. Martin o Patrick Rothfuss.
A pesar de ello la historia es buena, una de superhéroes que, hablando de libros y no comics, no se ve tan a menudo y es refrescante tener una historia que no sea de magos o remakes de libros para variar. Una vez más Marissa no se tienta el corazón para contarnos historias crueles y tristes como las de algunos prodigios al obtener sus poderes, además la distopía que plantea esta muy interesante: la gente se siente súper confiada de que existen los prodigios y no mueve ni un dedo por si misma mientras sus "héroes" básicamente se matan entre ellos.

Siento que tal vez desde un principio debió aclarar, como en Crónicas Lunares, que se trataba de una especie de retelling de otras historias, ya que así como viene es difícil no compararlo a cada rato.
Respecto a la historia siento que en algunos momentos se complica un poco y termina uno todo confundido, por lo menos en los primeros capítulos si te tienes que estar regresando porque tiene tantos nombres y escenas que parece que le pidió consejos a George R.R. Martin o Patrick Rothfuss.
A pesar de ello la historia es buena, una de superhéroes que, hablando de libros y no comics, no se ve tan a menudo y es refrescante tener una historia que no sea de magos o remakes de libros para variar. Una vez más Marissa no se tienta el corazón para contarnos historias crueles y tristes como las de algunos prodigios al obtener sus poderes, además la distopía que plantea esta muy interesante: la gente se siente súper confiada de que existen los prodigios y no mueve ni un dedo por si misma mientras sus "héroes" básicamente se matan entre ellos.
"En todos lados había potencial para el mal, y la única manera de combatirlo era si más personas elegían el bien. No la pereza, ni la apatía, ni la indiferencia."
Les recomiendo esta lectura que les va a encantar, sobretodo porque ¡son superhéroes! Y con el estilo de Marissa Meyer se disfruta bastante. Súper recomendado para quienes no están tan dentro del mundo de los cómics, y para quienes lo están, leerlo con mente abierta y sin compararla mil veces como yo.
♥♥Cuéntame en los comentarios cómo te sentiste al leer este libro o si te llamó la atención♥♥
Holaa
ResponderEliminarMe gusta mucho la autora, lo quiero leer pero ya :D
Un besito
Yo dije lo mismo y mira jaja
EliminarHola!!
ResponderEliminarHace poco que leo a la autora y me gusta mucho, así que apuntado!
Besitos :)
espero ya lo hayas podido leer! :D
EliminarHola.
ResponderEliminarConozco la autora, pero aún no he leído nada suyo a pesar de que todos coinciden en que sus libros son buenos (debo ser la única que no la ha leído jeje).
Mas que cómic, a mi lo que me gustan son los mangas y si dices que este libro se parece mucho a uno... Bueno, por suerte soy de mente abierta jejeje
Gracias por la reseña.
Nos vamos leyendo.
¿Mi tesoro? Libros
jaja es como un manga pero sin dibujos básicamente xD
EliminarHola! Tengo a una amiga que lo acaba de terminar y me dice que TENGO que leerlo y por tu reseña, se nota que el libro está bueno, así que lo leeré. Un beso & nos leemos :)
ResponderEliminarSii definitivamente recomendado!
Eliminar