Mostrando entradas con la etiqueta por trece razones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta por trece razones. Mostrar todas las entradas

domingo, 18 de noviembre de 2018

Reseña | Por trece razones - Edición Limitada

noviembre 18, 2018 11 Comentarios
Clay Jensen desearía poder saber que pasó con Hanna Baker y el porque de su suicidio. Y su deseo se le va a cumplir, cuando reciba las cintas que ella dejo para las personas que, bien o mal, jugaron un papel importante en su vida... o en la decisión que tomo al final de ella.
    por Jay Asher
Editorial
  VRYA
ISBN
  978-607-8614-07-3
Año
2018 (ésta edición, el
original se publicó en 2007)
No. de páginas
  424
   

Calificación

¡Gracias a la editorial por el ejemplar!


Sinopsis


Clay Jensen desearía poder saber que pasó con Hanna Baker y el porque de su suicidio. Y su deseo se le va a cumplir, cuando reciba las cintas que ella dejo para las personas que, bien o mal, jugaron un papel importante en su vida... o en la decisión que tomo al final de ella.

Cada cinta cuenta algo sobre una persona que le ayudo o  hizo su vida más y más difícil cada día. Clay no hace más que preguntarse ¿Que puede decir su cinta? ¿que fue lo que él hizo mal o que simplemente, no hizo?

No puedes detener el futuro y no puedes rebobinar el pasado. La única forma de entender es dar PLAY.



Mi opinión


Este es uno de esos libros que me encanta por más que todos lo odien. Aunque la verdad tienen razón en una cosa: la serie de televisiva es pésima. Por lo que mi reseña y mi opinión personal van enfocados al libro en su totalidad.


A lo largo de mi vida he tenido el interés de estudiar sobre el suicidio más de lo que muchos se atreven a investigar, y puedo decirles una cosa: este libro no romantiza el suicidio.

Lamentablemente hay dos tipos de personas: las que entienden lo que significa sentirse perdidos y el daño que puedes hacer a otros, y quienes han tenido la fortuna de no sentirse así nunca. La depresión siempre ha sido un tema controversial y el suicidio aún más, por lo que hablar de este tipo de libros es complicado sin herir alguna susceptibilidad.



Así que, llegados a este punto, si sientes que tu opinión no concuerda con la mía, tienes dos opciones: abrir tu mente o bien pasar de largo y no hay problema.

En este libro hay un mensaje muy claro: ten cuidado con tus acciones, nunca sabes que tan mal viene la otra persona y que tanto daño puede provocarle lo que tu consideres una bromita o un juego inocente. Sin embargo, no todos lo llegan a entender.

Y es que la depresión es así, y Jay Asher lo plasma de una manera muy clara, y nos cuenta las cosas como son: una persona deprimida se sabotea a si misma, por mas vías de escape que tenga, simplemente no puede verlas y encuentra mil razones por las que no vale la pena pedir ayuda. Y es lo que nos representa en Hanna, alguien que por más que lo intenta, falla, porque de una forma u otra, todos decidieron que ella no vale la pena.

Por lo que, repito, no romantiza el suicidio. En ningún momento te dice "hey, suicidate, es lo mejor" ni lo hace ver como algo bonito o como sea que lo vea la gente que dice eso y lo quiere prohibir en todas partes. En realidad te muestra las cosas como son, y es cierto, la verdad duele. Duele saber que alguna vez lastimaste a alguien con tu actitud o incluso con tu indiferencia. En mi opinión es mejor saber como lidiar con ella a fingir que no existe.

Cabe recalcar que hay una cosa que si hace bien la serie y el libro lo omite: dar las señales de como identificar a alguien que puede sentirse como Hanna. El libro únicamente nos cuenta su perspectiva y la reacción al enterarse de todo de alguien que si la quería y que no supo que hacer para ayudarla, o siquiera, que necesitaba ayuda.

Sobre la edición de lujo

En esta edición de pasta dura, que debo decir, es hermosísima y sin la fea cara del protagonista de la serie, tenemos algo que seguro muchos queríamos: el final alternativo de la historia. Y por alternativo ya se imaginan que es lo único que podría cambiar (no les voy a decir que es solo que es muy bonito).

También tenemos notas sobre el proceso creativo del autor y como eligió que final dejar, y como ordenar la historia con ayuda de su editor. además de otros datos curiosos y escenas eliminadas del libro.

Es una edición que vale mucho la pena tener, sobre todo porque las ediciones de VRYA en pasta dura son muy pocas, y los detalles extras son muy bonitos y te ayudan a cerrar el ciclo con esta historia. Ah y trae colores. Simplemente hermoso.