Mostrando entradas con la etiqueta retelling. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta retelling. Mostrar todas las entradas

domingo, 26 de enero de 2020

Brigid Kemmerer lleva La Bella y la Bestia a otro nivel con este libro.

enero 26, 2020 1 Comentarios
Rhen el principe, vive condenado a repetir la misma estación presa de una maldición que solo se romperá cuando encuentre una mujer que lo ame a pesar del monstruo que es. Cada 3 meses buscar una mujer, fallar y convertirse en monstruo de nuevo. ¿Que pasaría cuando la mujer equivocada llega al reino en vez de la elegida? ¿Que ha pasado con el resto del mundo mientras Rhen esta atrapado en la maldición?
Editorial
 Puck #fantasy
ISBN
 978-84-17545-34-5
Año
 2019
No. de páginas
 468
¿Donde Comprar?
   

Calificación


Rhen vive atrapado en una terrible maldicion: repetir la misma estación hasta que encuentre una mujer que lo ame. Dicha mujer podrá ser traída desde otro mundo por su guardia, sin embargo si ella no lo ama para el final de la estación se convertira en monstruo sin conciencia... y todo volverá a comenzar.

Harper lucha día a día por sobrevivir y conseguir dinero para los medicamentos de su madre, sin embargo, un día esperando a que su hermana termine un "trabajo" se cruza con el guardia de Rhen y es llevada por error al reino de Emberfall.


Descubre todo sobre Emberfall y su principe maldito en esta historia cruel, dura y llena de momentos dificiles que no te dejará indiferente.

Una maldición oscura y solitaria es un libro que se queda en la sangre. No sabía que esperar ya que según me dijeron era un retelling de La bella y la bestia, pero madre mía ¡Que tremendo retelling!

La historia se sitúa en un reino alterno al nuestro, donde hay una maldición que no le deja nada que desear a la de la bestia, es como las versiones reales de los cuentos de Grimm: sin posible final feliz.
Mi padre me dijo una vez que cuando nacemos nos tocan unas cartas. Una buena mano puede terminar perdiendo, y una mala mano puede ganar, pero todos debemos jugar las cartas que el destino nos otorga. Las elecciones que enfrentamos no siempre serán las que quisieramos, pero no dejan de ser elecciones.

Nos encontramos con un reino devastado, un príncipe solitario y su guardia que parece no tener sentimiento alguno mas que el deber de proteger a Rhen. Harper, la chica que rescatan no se queda atrás; con su madre enferma y deudas de pandillas dejadas por su padre, además de una ligera renguera que le dejo una parálisis cerebral, es un personaje muy fuerte y que me emocionaba mucho con su astucia y su valor, que mezclado con la personalidad del príncipe eran una combinación increíble.

Me encantó la relación entre los protagonistas. No hay melaza, no hay cursileria, hay sangre y enfrentamientos, hay dos personas que se acostumbraron a sobrevivir y que estando en el peor de los escenarios, hacen lo posible por salir adelante. El libro es tan bueno, que no solo te da la historia de los protagonistas, sino que agrega mas personajes secundarios muy completos que por si mismos merecerían un libro. De un momento a otro te encuentras velando por la seguridad de muchísimos personajes con los que te encariñas al instante.

La forma en que evoluciona la historia me impresiono mucho, es como si estuvieras en un cuarto y al abrir la puerta hubiera otras 10 puertas esperando. De repente la historia se torna mas y mas compleja y descubres que la maldición es tan solo uno de los problemas que hay en ese reino, creando una trama muy completa que te tendrá esperando por mas.

Para darle el toque final, contamos con batallas y estrategias de guerra, un reino que ha ido decayendo mientras el príncipe se la pasaba en su burbuja tratando de no herir al pueblo pero hiriéndolo de todas formas con su ausencia. Es increíble como la autora cubrió todos los lados de la maldición, que no deja cabos sueltos y casi cualquier pregunta o grieta que pudieras pensar, queda respondida sin salida aparente.

-Pensé que este tipo de maldición sería fácil de romper, ¿quién no quiere a un principe? Pues resulta que hay muchas mujeres que no.

Y las descripciones... una maravilla. No soy fan de los libros ultra descriptivos *cofTolkiencof* pero Brigid Kemmer nos da unas descripciones fascinantes que te hacen querer estar en Emberfall, claro esta en una época diferente a la de la historia.

En resumen es un libro maravilloso que les recomiendo demasiado, un romance oscuro pero que no olvidaran. Creanme cuando les digo que mi reseña no logra ni la mitad de emoción que sentí al leer esto, y que quisiera escribir mucho mas pero me resulta imposible sin terminar contándoles todo el libro. Fue mi primer libro de 2020 y estoy segura que en todo el año sera de mis grandes favoritos. 


¡Nos leemos!

jueves, 22 de marzo de 2018

Mi gran (y catastrófico) debut

marzo 22, 2018 3 Comentarios
Megan es deportista hasta la médula, su hermana Julia toda una princesa. Sin embargo deberán hacer juntas su debut, un evento elegante y refinado frente a cientos de personas. Megan no sabe lo que le espera en esta divertida comedia social...
 

 Mi gran (y catastrófico) debut 

Autores
  Jonah Lisa Dyer
  Stephen Dyer
Editorial
  VRYA
ISBN
  9789877473476
Año
  2017
No. de páginas
  432
   

Calificación



La historia


La temporada ha comenzado oficialmente... pero lo mejor aún está por llegar. 

En este hilarante retelling de Orgullo y prejuicio, Megan McKnight es una estrella de fútbol que enloquece cuando su madre las inscribe, a ella y a su hermana, en la tradicional fiesta de presentación en sociedad: sedas, zapatos de tacón y joyas están muy lejos de lo que Megan quiere para su vida.

Ella tiene tan solo un mes para probar que domina los buenos modales y los bailes de salón, como su hermana melliza. Si no lo logra, puede arruinar la reputación de su familia para siempre. ¿Cuál es la ventaja de ser una debutante? Las fiestas, claro, y los affairs que la esperan en este mundo de lujo y apariencias.

Solo tiene que tener cuidado, porque el muchacho equivocado podría echarlo todo a perder.



Mi opinión


¿Alguien recuerda Orgullo y Prejuicio? Pues aquí vamos de nuevo...

Para empezar, debo recordarles que no soy muy fan de los retellings, sin embargo en este caso nos encontramos con una historia, que como la sinopsis lo indica, es ciertamente hilarante. La calidad del humor que manejan los autores es muy alta y aún cuando sientas que la historia no es lo máximo, porque bueno, es un retelling y ya la leíste antes, seguro que sigues allí como yo, solo por los chistes y las anécdotas graciosas.

-¿Que tal si empezamos con un baile?
-¿Vas a bailar con una bravucona como yo? Podría bajar tu reputación
-Me arriesgaré

Tenemos una protagonista única, debo admitir: deportista y ruda que nos demuestra que la intención es lo que cuenta... que lo importante no es caerse sino levantarse con gracia. Su hermana, una chica delicada que también puede ser muy fuerte, su mentora, una mujer capaz de doblegar a cualquiera con solo su presencia y muchas más, en su mayoría mujeres que demuestran que no importa la personalidad que tengas o cuan elegante te vistas, ser mujer no te hace menos que nadie.

Da lo mejor de tí y sientete satisfecha. Ser una mujer adulta significa aceptar quién eres realmente, tus verdaderos defectos, errores, todo. Mírame, mi estilo no es para todos, pero esta soy yo, y eso me hace feliz.

Y a pesar de que la historia no me pareció algo increíble, es buena, y lo último que comenté es la razón por la que lo recomiendo mucho: una historia que demuestra el valor de la mujer. Cada personaje es diferente, y seguro que acabas identificándote con alguna (esperemos no sea la mala del cuento).

Tampoco puedo dejar fuera las increíbles descripciones que nos dan con cada "fiesta temática". De verdad que hasta a mí me dieron ganas de estar allí.


Así que si les llamó la atención o tienen amigas que necesiten una historia de este tipo no duden en proponerlo, es una lectura bastante ligera, divertida y con mucho futból que les sacará más de una sonrisa.


♥♥Cuéntame en los comentarios cómo te sentiste al leer este libro o si te llamó la atención♥♥